Hemos hablado en diferentes ocasiones de la otitis canina. Tienes este, este y este otro artículo si quieres informarte algo sobre la otitis en perros.

Los síntomas y tratamientos de esta dolencia son explicados por Dolores Gil-Carcedo en el programa La 8 Magazine de la cadena de televisión la 8 de Valladolid. Colaboramos con la televisión desde hace muchos años y siempre tratamos de dar información veterinaria interesante a los cuidadores de animales.

Tenemos cientos de vídeos y miles de seguidores por todo el mundo. Puedes ver más vídeos en nuestro canal de youtube y suscribirte si te apetece seguir la actualidad veterinaria.

Otitis canina

Introducción: ¿Qué es la otitis? ¿Cuáles son las causas de la otitis?


La otitis es una infección o inflamación del oído. Las causas más comunes de otitis van desde infecciones bacterianas, alergias, cuerpos extraños, enfermedades endocrinas sistémicas, hasta infecciones por hongos.


La otitis es un término general para la inflamación del oído externo o medio. Hay dos tipos principales: otitis externa y otitis media.


¿Cómo identificar los síntomas de la otitis canina?

-Cabeza temblorosa, se sacude aleteando las orejas
-Enrojecimiento e inflamación dentro del canal auditivo
-Excesivo rascado en las orejas, se restriega en el suelo
-Dolor al tocarle la oreja
-Exudado maloliente, o una apariencia descuidada del pelo de la oreja


Tratamiento para la infección del oído de un perro: lo que debe saber

La siguiente es una lista de algunas formas de tratar una infección de oído en perros, incluidos antibióticos, lavado de oídos, suplementos de omega-3, entre otros.


El tratamiento para la otitis en perros pasa por identificar la causa primaria que la ha originado, se puede realizar mediante varios métodos. Algunos de estos métodos se enumeran a continuación:

  • Antibióticos, antifúngicos
  • Lavado de oídos, extracción de cuerpo extraño
  • Dietas hipoalergénicas

Prevención de otitis canina: consejos para ayudar a su perro a evitar contraer una

Algunos perros son más propensos a contraer otitis que otros. Estos caninos tienen orejas blandas y caídas con mucho pelo por fuera o pelo en el canal auditivo. Estos perros deben ser revisados regularmente para detectar signos de infección.

Para la mayoría de los perros, la otitis es un inconveniente menor que se puede remediar fácilmente con antibióticos. Pero para algunos, puede ser un problema importante que puede cronificarse e incluso requerir cirugía para corregirlo.

¡Con estos consejos será más fácil ayudar a su perro a evitar una otitis!

Directora de la Clínica Veterinaria El Arca de Noé. Licenciada veterinaria por la Universidad de Léon y postgrado por la Universidad Autónoma de Barcelona. General Practitioner Certificate Programme in Small Animal Surgery de Improve International y miembro del grupo de trabajo de cirugía veterinaria de AVEPA

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! somos el equipo veterinario de la clínica ¿en qué podemos ayudarte?