Artículo sobre el Síndrome del Gato Paracaidista

Se denomina “síndrome” por lo común de este suceso, sobre todo en época estival en la que tenemos más frecuentemente las ventanas del hogar abiertas.

Los gatos son animales curiosos por naturaleza y por norma general les encantan las alturas. Pues bien, si combinamos estas dos características nos es fácil imaginarnos a un gato en el alféizar de la ventana o en la repisa de una terraza observando a los pájaros y palomas con verdadero interés.

Lo que acontece después es que no se sabe si por despiste, por desequilibrio o por un error de cálculo en un salto, el gato se precipita al vacío desde un primero, un segundo…o un décimo piso.

Las consecuencias pueden ser fatales, y en esto tiene que ver la altura desde la que se han caído. Se dice que los gatos tienen 7 vidas, y que se les quita una por cada piso de altura, haciendo muy difícil la supervivencia en caídas de más de 7 pisos.

No obstante, los felinos siempre nos sorprenden por su habilidad y dureza, y pueden salir apenas con algún rasguño de caídas importantes. Esto se debe a que por instinto natural el gato se extiende al máximo para aumentar la superficie de rozamiento con el aire, y se gira en el aire para amortiguar la caída con las patas “siempre caen de pie”.

Aunque resulte extraño, a veces vienen con lesiones graves por una caída de poca altura, precisamente porque no les da tiempo a hacer estos movimientos en el aire que le convierten en un gran “paracaidista”.

gatos paracaidistas

Lo primero que tenemos que hacer si nos ocurre esto con nuestro gato, es encontrarle. Muchas veces, están aturdidos después de la caída y salen corriendo en cualquier dirección, de ahí es la importancia de implantar el microchip al gato, aunque éste sea un gato casero.

En el caso de que alguien lo recoja, va a poder dar con el dueño fácilmente.

Una vez hemos recogido al gato hay que traerlo a la clínica de manera inmediata, se considera urgencia veterinaria. Aunque no le veamos heridas externas, puede tener lesiones internas de carácter grave.

En la Clínica Veterinaria El Arca de Noé primero hacemos un triaje en el que determinaremos la gravedad del caso: grado de consciencia, auscultación torácica y cardíaca, palpación abdominal y determinación del grado de dolor.

Después se realizará una exploración minuciosa de la boca, ya que es frecuente que esta zona sea malparada en la caída, desde con heridas, hasta con fracturas dentarias, de mandíbula, o de paladar.

También prestaremos especial atención a la vejiga, ya que es un órgano que en un trauma fuerte puede sufrir una rotura.

Por último se realiza una exploración ortopédica, revisando los cuatro miembros y toda la espina dorsal, realizando radiografías para tener imágenes de fracturas o fisuras en el caso en el que se presenten.

Los gatos jóvenes suelen ser los más curiosos e intrépidos(mayor incidencia de gato paracaidista) y quizá haya mayor predisposición en esta etapa de la vida que en gatos adultos o geriátricos, y aunque no parece que exista mayor incidencia en un sexo que en otro, si se reduce el riesgo a estas caídas si esterilizamos al gato.

Prevención del síndrome del gato paracaidista:

Siempre evitar el riesgo, intentar que el gato paracaidista no salga a la terraza o no se asome a la ventana abierta si vemos que coquetea con las alturas, también se puede pensar en alguna medida de contención como mosquiteras o alguna valla…

También es útil enriquecer el ambiente, o sea ofrecerle varios juegos interactivos o que desarrollen su instinto de caza. acondicionar espacios en altos de muebles para que no se aburra, e incluso buscarle otro gato para que sea pareja de juegos!

Por último un consejo: no hay que bajar la guardia, estos gatos con síndrome del gato paracaidista son reincidentes, en la clínica tenemos hemos atendido a uno que iba por su cuarto salto! Si tienes un gato paracaidista, extrema las precauciones, y acuérdate de cerrar siempre las puertas para ventilar la habitación con el gato fuera.

Para contactar con nosotros nos podéis llamar al 983 306962 o pasaros por nuestra clínica, estamos en la plaza Santa Cruz de Valladolid

Vídeo del Síndrome del Gato Paracaidista

Directora de la Clínica Veterinaria El Arca de Noé. Licenciada veterinaria por la Universidad de Léon y postgrado por la Universidad Autónoma de Barcelona. General Practitioner Certificate Programme in Small Animal Surgery de Improve International y miembro del grupo de trabajo de cirugía veterinaria de AVEPA

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! somos el equipo veterinario de la clínica ¿en qué podemos ayudarte?