Artículo escrito por Dolores Gil-Carcedo:
Cuando a un gato se le forma un coágulo en el torrente sanguíneo (trombo) y migra hasta que el diámetro del vaso se estrecha y queda encajado(embolización), se dice que ha sufrido un proceso de tromboembolismo.
El resultado es que el trombo ocluye a partir del punto donde queda encajado el aporte sanguíneo. En gatos generalmente hablamos de Tromboembolismo aórtico, porque es en la arteria aorta donde generalmente se localizan, quedándose atrapados donde el diámetro de la arteria se hace menor. Ocurre generalmente en la porción terminal de la aorta abdominal, donde se ramifica en las arterias ilíacas, aunque también puede localizarse en otras arterias, u órganos (riñón, cerebro, pulmón).
Hay dos factores determinantes:
1º la localización: la parte del cuerpo en que se deposite el trombo. Si es en la aorta distal dependiendo de si el trombo es central o lateralizado, la sintomatología puede ser en ambas patas traseras o sólo en una de ellas,
2º el tamaño de éste, a mayor tamaño del trombo, mayor la gravedad de los síntomas, y peor pronóstico, aunque en todo caso el pronóstico de un tromboembolismo es reservado.
La formación de estas tromboembolias en gatos suele tener como origen una enfermedad cardíaca (miocardiopatía hipertrófica): los ventrículos cardíacos se hacen muy gruesos pero poco efectivos, el ventrículo izquierdo no manda con suficiente fuerza la sangre hacia la circulación general y hay un reflujo de sangre a la aurícula izquierda. Este cambio en el flujo provoca remolinos, favoreciendo la formación de trombos en la aurícula izquierda (hipercoagulabilidad), que pueden ser propulsados a la circulación en cualquier momento.
Existen otras causas o factores predisponentes como los tumores (la neoplasia pulmonar es la causa más común de tromboembolismo de origen no cardíaco) o que el gato sea hipertiroideo. Además, suele presentarse con mayor frecuencia en machos que en hembras.
Estos son los signos que presentan los gatos con tromboembolismo, acude al veterinario inmediatamente si:
-tu gato presenta mucho dolor llegando en ocasiones a dar gritos agudos, respira muy rápidamente y le ves todo el tiempo con la boca abierta.
-tu gato tiene las extremidades posteriores bastante frías, no responden a estímulos y no las mueve (parálisis en una o las dos patas) o las arrastra.
-tu gato tiene las almohadillas muy pálidas.
Cuando llega a nuestra consulta un gato con estos síntomas se procede a tomar el pulso femoral, si en las extremidades afectadas no hay pulso, el diagnóstico es altamente sugestivo de tromboembolismo aórtico. Para confirmar el diagnóstico, debemos diferenciar esta lesión de un traumatismo medular agudo mediante un examen neurológico completo, además se realizará una analítica sanguínea y radiografías de tórax para descartar otras causas.
El tratamiento se basa en mantener al animal hospitalizado para poder administrarle fármacos que intenten disolver el trombo, y poder instaurar una analgesia adecuada a su nivel de dolor. En la hospitalización observaremos su evolución: si sus patas dejan de estar rígidas, si aumenta la temperatura de la zona afectada, y si recupera el pulso femoral puede que se consiga la recuperación, aunque ésta puede tardar varias semanas y puede no ser total.
Un articulo veterinario muy interesante,y para un amante de los gatos como yo se agradece información de carácter tan valioso.No se encuentran muchos blogs con tan buena información como este.
Saludos cordiales
Muchisimas gracias por el artículo.
Actualmente tengo a mi gato enfermo, y hace un par de días le han diagnosticado ‘Trombosis’…Espero que poco a poco vaya mejorando y pueda seguir teniendo su vida gatuna.
Un saludo muy fuerte.
Hola! esperamos que tenga una buena evolución y total recuperación de la trombosis. Saludos
Hola, mi gato de casi 10 años hace 3 días está internado por lo mismo. Su respiración mejoró ayer pero hoy me dicen que tiene periodos de asfixia y vuelven a darle oxígeno. Está con los medicamentos todo el tiempo. No se mueve, está decaído, pero ha comido algo con una jeringa. Me aconsejan eutanasia pero me niego, no puedo tomar esta decisión.¿Cuánto tiempo uno puede mantener al animal en estás condiciones? ¿No será precipitado decir que no hay sentido tratarlo si mejoró un poquito respecto a cómo estaba hace tres días?
Hola Margot, es una situación muy delicada y sin verlo en la clínica es imposible darte más información.
Saludos.
Buen día,a mi gata de 1 año después de unos duas de operar la por un ataque de perros le diagnosticaron tromboembolismo post traumático. Lo cual nos dijieron q le adminitremos aspirinetas cada 48 horas .quería saber que probabilidades tiene de volver a caminar? Desde ya muchas gracias
Ayer, mi gata persa de casi diez años sufrió una trombo y murió de camino al centro veterinario. Reaccionamos rápidamente pero no llegamos a tiempo. Antes del ataque no mostraba síntomas y ahora estamos muy afectados.
Mi Ari de 18 años, ayer, sufrió un trombormbolismo. Está hospitalizado. Su respiración, ahora, es tranquila (oxigeno) y me dice la veterinaria que no sufre dolor. Le han detectado un edema pulmonar, también. Me dice que es una situacion grave que hay que ver como evoluciona, que puede mejorar pero recaer de nuevo. Por favor, si habeis pasado por la misma experiencia contadme. No quiero que sufra pero… es mi amor.
Mi gatita de 14 años de vez en cuando tosia y la lleve al veterinario, se le veía una mancha en el pulmón izquierdo y un ganglio linfático en la faringe, estaba esperando a un TAC, pero uno días antes le dio una trombóembolia, sufrió mucho, la lleve rápidamente al veterinario pero allí ya no podían hacer nada más por ella. Le administraron metadona y aún así a veces le dolía. Me dieron muy mal pronóstico ,pero también la posibilidad de llevarla a otro hospital, aunque no había pronóstico bueno, yo no podía verla sufrir y me decidí por la eutanasia. El veterinario m dijo que hice bien, pero yo ahora yo tengo muchas dudas,no sé si hice bien o mal. Yo la quiero muchísimo y la echo muchísimo de menos y encima estas dudas…
Mi gata geisha de 16 años tenía un poco de artritis en la columna no era muy grave pero lo descubrimos en una crisis de dolor que le dio el 30 de diciembre al hacer mil pruebas estaba todo bien riñones , pulmones y .. comía y bebia y todas sus necesidades fisiológicas le recetaron el tratamiento y a la semana x orden del veterinario empezamos a bajar la dosis . A las dos días el dolor volvió pero peor ya no se pudo mover , no sostenía la cabeza y las pupilas muy dilatadas fuimos de urgencia al hospital , le hicieron otra vez las pruebas y solo me dijeron k le había dado como un trombo o una embolia . La sedaron un poco ya no tenía las pupilas dilatadas para día la de siempre pero no sé movía ni movía ninguna extremidad . La veterinaria me aconsejo la eutanasia. Lo pensé durante horas x si podía recuperarse pero me dijo k si aún así lo lograba su calidad de vida no sería aconsejable .. tomé la difícil decisión x los años de felicidad k me regaló me kede con ella durante horas hasta knllego el momento , igualmente creo k ya no.era ella .. estaba muy ida .. su mirada no me miraba ya no era la misma …. Esto fue el.miercoles 10 de enero hace poco más de una semana… Aún no me recupero y x eso sigo buscando información de qué es lo k pudo haber salido mal para k acabara todo así
Mi gatita tiene problemas del corazón (Insuficiencia Cardíaca) y quisiera saber si existe algún tratamiento o talvez algún tipo de masajes para evitar coágulos de sangre en sus patitas?
Hola, dependiendo del tipo de patología cardiaca tu gatita un determinado tratamiento. Acude a tu veterinario para que te de todas las opciones antes de actuar por tu cuenta.
Saludos
Hola mi gato sufrió un trombo hace 4 días, hoy le han dado el alta, sigue medicado pues se ha ido recuperando de a poco, si sigue bien (pongo mi fe en ello), quiero saber si existen ejercicios para luego cuando retome fuerzas poder recuperar algo de movilidad en sus patas traseras. Estaría muy agradecida su me pudieran guiar.
Saludos
Hola Ana, para poderte ayudar necesitaríamos conocer el caso en profundidad. Llama a nuestra clínica para pedir cita y así podremos estudiar tu caso y ayudarte. Muchas gracias.
Saludos
Mi gato Xut, un macho de 6.5 años de edad, sano y fuerte murió al parecer de una embolia, tenía un derrame en su ojo izquierdo. Sus articulaciones estaban rígidas pero todo su cuerpo estaba suave y blando. No lo vi morir y me duele no haberlo acompañado en ese momento. Quiero saber si tubo dolor o miedo. Lo extraño mucho.
Buenas. Mi gato de menos de 1 año hoy ha sufrido una trombosis. Pero se le han llenado de líquidos los pulmones. Me gustaría saber que le puede esperar en su futuro. Ya hemos acudido al veterinario, pero no tienen urgencias, entonces lo tenemos en casa. No sabemos si va a pasar la noche, pero nos han dicho que no es muy probable.
Hola.
Mi gatita ayer fallecio por lo mismo, un trombo.
Os entiendo porque fue de repente, estaba tan bien y de repente un aullido de auxilio la vimos que no podia caminar, el camino al hospital fue horrible y alli nos comentaron lo mismo, que lo mejor era la eutanasia.
Ahora no paramos de llorar, pero nos consuela ver que es algo que le ha pasado a mas gatitos y no fue culpa nuestra, es mas tuvimos que ir a casi 50 km ya que era sábado a las 20.00 horas y no habia ningun centro veterinario abierto.
Te echamos de menos PiPo
Tengo una gatita de 2 meses. Hace 3 días, sufrió un accidente casero y sus patitas traseras se vieron afectadas. Caminaba con dificultad y ayer me la encontré totalmente desplomada incapaz de mover las patitas traseras. Tiene un dolor horrible y está sufriendo muchísimo. Le hicieron varias radiografías, pero es tan pequeña que no se ve nada. Me dijeron que puede tratarse de un trombo por traumatismo en la médula. Ahora mismo, la tengo aislada, pues tengo otros dos gatos adultos. De ser así, tiene recuperación? Hay algún tipo de esperanza?. Muchas gracias
Hola! Me podrian orientar mas sobre el trombo braquial. ya que la paralisis de mi gato fue unilateral del miembro anterior. El tiene hipertrofia del ventriculo izquierdo.
Se le paralizo su patita derecha por unas hrs y ya se recupero. En la clinica me dijeron que es mas grave, pero no me saben decir mucho mas. Lei articulos, papers, etc y no he encintrado mucho al respecto.
Hola soy de argentina. Me podrian decir por ejemplo cuales son los medicamentos para eliminar la tromboosturacion. Gracias Saludos
Buenas tardes,
he ido al veterinario de mi ciudad y no saben decirme como ha sucedido esto.
Mi gata tiene varios tumores mamarios que le han sido extirpados y ahora tiene en el pulmón. Se está recuperando de la herida de la operación y de repente de un día para otro tiene un ojo verde claro cuando siempre los ha tenido azules. Solo uno. Además de que lo tiene super dilatado. Me ha dicho la veterinario que puede ser un trombo cerebral lo de que lo tenga dilatado, pero que del color no sabe.
Tampoco le ha mandado nada por si fuera un trombo. ¿Si no se trata irá a peor no?
hola! estoy con mi gatito de 5 años, me dijeron q le dio una trombo ayer por la noche, pude socorrerlo y llevarlo al veterinario enseguida pero me dijo q el panorama no era muy bueno, q quizas tendria q recurrir a la eutanasia.. hoy es el segundo dia y no veo mejora , que puedo hacer en mi casa para alentarlo? lo veo muy decaido, no come, no intenta caminar, no toma agua, siento q se está rindiendo No hago mas q darle mimos y mimos..
Hola mi gatita lleva ya cuatro días desde que le dio el trombo ,y sus almohadillas siguen frías ,está ya en tratamiento ,pero nada .si no mejora que se puede hacer? Me duele el alma verla como se arrastra
Mi bebé gatuno se llamaba Lito. Acaba de morir hace 2 horas de un trombo según todos los síntomas que acabó de leer gracias a todos los que han escrito. A lo rescatamos de la calle o como decimos el nos escogió a nosotros . Esta mañana estaba todo bien se levantó con mi esposo para que le limpiara la caja de arena y lo peinara como todas las mañanas, luego se fue a acostar conmigo en la cama encima de mi brazo como dormíamos siempre. Me levante y a los 25 min. el salió y estaba intentando vomitar, a veces se atora pero siempre corro a ver que es, luego fue a el balcón a usar su caja de arena y pensé que estaba mejor. Luego entró llorando a la sala y se desplomó, no paraba de llorar y no podía respirar, allí vi que No podía mover sus patas traseras y vi que le dolía demasiado. Alcance a llegar al veterinario y me dijeron que tenía líquido en los pulmones, un coágulo que le impedía la circulación y que el corazón estaba muy mal. Que si lo llevaba a emergencia podía morir en el camino. Creo que de ser así hubiese sido peor. Mi bebé fue muy fuerte y espero hasta que mi esposo llegara, lo vio y lloró. Decidimos la eutanasia para aliviar su dolor. Gracias encontré este blog ya que me ayudó a entender de que murió . Pudimos despedirlo como debía, rodeado de mucho amor así como el amor que el siempre nos dió. Ahora es un ángel y se que su alma volverá a mi en forma de gatito nuevamente y lo reconoceré al verlo. Gracias de verdad esto lo escribo con lagrimas y el corazón arrugado pero le di paz y tranquilidad a él que es lo que importa en esos momentos. No podemos aferrarnos a ellos, hay que tomar desiciones duras pero son tomadas por el amor que le tenemos.
A mi gatito de 6 años le paso y me dijieron que la única solución era dormirlo. Y asi fue
Mi Gatica sufrió de esta enfermedad y fue terrible verla así gritando muchísimo
Ella quedó paralizada y nos tocó dormirla
Fue el acto más triste de la vida pero ella ya no iba a poder correr detrás de los pájaros y su vida iba a ser completamente desgraciada
Aún no se por que le dio! ?? Era la más consentida del mundo
A mi gato se le desprendió una costra de almohadillas pata delantera izquierda y sangro un poco. Inmediato tuvo parálisis en patas traseras. Pregunta, ese pequeño sangrado provocó que se desprendiera coágulo? Gracias
Mi gato 8 años le dio un trombo su patitas traseras cada vez iban a peor. Le llevé al veterinario me dijeron que estaba muy grave no había solución. Tomé la decisión más difícil no quería que sufrirá porqué no se lo merecía. Ha sido un gato muy cariñoso y muy bueno. Yo estoy rota de dolor. Me está costando mucho asimilar que no está conmigo.
Mi gata siamés estaba bien y de un momento a otro se le paralizaron las 2 patas de atrás, la llevé de emergencia y me dicen que es trombosis y que no tiene buen pronóstico, estoy destrozado pues me sugieren dormirla
Hola a todos ayer 29 noviembre 2022mi gato hachiko de 12 años sufrió tromboembolismo ,hoy nos dejó estamos muy triste porque lo extrañamos , los que amamos a los gatos es un dolor fuerte
Lo vamos a llevar crematorio ecológico con proceso de agua para tenerlo en nuestro hogar
Además tendremos una placa colgante de sus huellas
Mi gatito hermoso nos acompaño muchos años
Por favor cuiden a sus mascotas pasan a ser uno más de la familia
Hoy he tomado una decisión muy difícil y durisima. He tenido que sacrificar a mi gata de 5 años. Ayer, le dio una trombosis y no podía mover las patas traseras. Chillaba de dolor y todo ocurrió de repente. Estaba perfectamente… La doctora me ha dicho que no tenía pulso y estaba hipotermica en la parte trasera de su cuerpo. Fue muy sincera en el diagnóstico y no me dio falsas esperanzas, fue muy sincera. Muy pocas posibilidades de recuperación. Yo no puedo ser egoísta y prolongar a mi gata algo, que no va a solucionarse. No puedo verla así, sufriendo. No es justo para ella porque yo quiera que siga conmigo a toda costa.
Asique, tal y como hice con mi perro hace años ( el era ya mayor, pero fue igualmente duro), le he dicho adiós a mi Yiba. Es más duro esta vez, porque esto ocurrió de repente, sin avisar y solo tenía 5 años… Pero he tomado la decisión correcta y ella ya no sufre y sé, que me está agradecida como yo a ella por estos años de felicidad y amor incondicional que me dio. Ahora me siento como en una pesadilla y no me hago la idea de que ya no estará Más. Era mi sombra y duele. Mucho.