Un análisis coprológico es un examen de heces que nos permite determinar si existen ciertos parásitos internos en el organismo de nuestras mascotas. Existen varios métodos diferentes para realizarlo, en nuestra clínica empleamos el método de flotación, disolviendo una pequeña muestra de heces en un medio especial.

Los parásitos son una de las causas más comunes de diarreas intermitentes y persistentes en los animales, tanto perros como gatos. Existen algunos parásitos muy agresivos, que destruyen toda la mucosa intestinal y provocan grandes daños, como algunos tipos de coccidios, pero, muchos otros, son capaces de convivir con el animal sin provocarle grandes cambios ni daños, hasta que aparece otro tipo de organismo que provoca la diarrea, que se ve agravada por la existencia del parásito.

Además, aunque desparasitemos a nuestros animales de forma correcta, puede que vuelvan a infectarse o, incluso, que el tipo de producto que empleemos no sea eficaz contra ciertos tipos de parásitos, debido a la gran amplitud y variedad de los mismos.

Por esto, intentamos realizar siempre análisis coprológicos en los animales con diarrea, pero no es algo que realicemos muy frecuentemente si el animal no muestra síntomas. Nuestros planes de salud Arcaplan incorporan esta prueba como un método de rutina, y esto nos ha permitido detectar precozmente varios casos de parasitosis en algunos de nuestros clientes, tanto perros, como en estos casos:

art

veterinaria

Y también en algunos casos de nuestros Arcaplan de gatos:
veterinaria

Es cierto que las parasitaciones son mucho más frecuentes en animales salvajes y de vida callejera, pero debemos tener siempre en cuenta que los parásitos son organismos muy ubicuos y resistentes, y que pueden transportarse mediante cualquier cosa que toque el suelo contaminado.

En nuestra clínica, tenemos la oportunidad de trabajar con animales callejeros gracias a los programas de Captura-Esterilización- Suelta de las colonias felinas. Esto nos permite haber llegado a observar huevos de parásitos de tamaño real saliendo de las heces de algunos de estos animales.

veterinaria

Como propietarios, debéis observar el aspecto de las heces de vuestros animales, para observar anomalías y tratarlas cuanto antes. Como apunte, si en las heces de vuestros animales aparecen “granos de arroz” como el de la foto, o trozos de “cintas blancas”, debéis acudir cuanto antes al veterinario para poder detectar los posibles parásitos existentes, y tratarlos de manera adecuada.

Directora de la Clínica Veterinaria El Arca de Noé. Licenciada veterinaria por la Universidad de Léon y postgrado por la Universidad Autónoma de Barcelona. General Practitioner Certificate Programme in Small Animal Surgery de Improve International y miembro del grupo de trabajo de cirugía veterinaria de AVEPA

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! somos el equipo veterinario de la clínica ¿en qué podemos ayudarte?